Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 29 de Abril de 2021 6:49 PM
El País: 2021/04/29 06:49pm

En Panamá se han puesto 672,159 de dosis de vacuna contra el COVID-19

Esta semana se espera que llegue otro lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer.
  • - Eleanee Castillo sobre Yemil: 'Ya con mi caso él es reincidente'
  • Redacción web

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la vacunación.

Foto ilustrativa de la vacunación.

Etiquetas

  • Vacunas
  • casos
  • coronavirus
  • Pandemia
  • Atención
Escucha esta noticia

Para este jueves el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) reporta que, desde que llegó el primer lote de vacunas contra la COVID-19 en el país se han aplicado 672,159 de dosis.

Estrategia continua de vacunación se mantiene 

Paralelamente, esta semana se espera que llegue otro lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer y entre 2 y 3 semana otro embarque de AstraZeneca. 

 

También puedes leer: Comisión de Credenciales analizará las 9 denuncias contra magistrados 

Para este tercer trimestre la Operación PanavaC-19 sigue avanzando con la vacunación en otras provincias y terminar con la población de 60 años para entrar en la segunda etapa que son los pacientes crónicos, manifestó este jueves el ministro de Salud Luis Francisco Sucre.    

“Nuestros expertos en vacunas y nuestros equipos están al tanto de las investigaciones para iniciar las vacunaciones de la población menor de 12 años, mientras que seguimos vacunando y la suma de vacunas entre la Pfizer y AstraZeneca suman 9 millón de vacunas”, indicó Sucre. 

El ministro Sucre insistió a la población no bajar la guardia y les recordó  que, aunque el proceso de vacunación avanza a buen ritmo en Panamá, la población debe mantener las medidas de autocuidado con el lavado correcto de manos, el uso de mascarillas, gel alcoholado, pantalla facial y alcohol.

Amplían medidas para viajeros que ingresen al país  

Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que se emitió el Decreto Ejecutivo No. 589 de hoy 29 de abril, el cual establece que a partir de las 12:01 del próximo lunes 3 de mayo, las personas provenientes, que hayan permanecido o transitado por el Reino Unido, Sudáfrica, India o Suramérica deberán traer una prueba de PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas antes de su llegada a Panamá.

Esta medida aplica para las personas que ingresen tanto por medios privados o comerciales, por vía aérea, terrestres o marítima y a su llegada a territorio nacional deberán sufragar el costo de una segunda prueba previo al registro en Migración.

En su artículo 3 el Decreto establece que si el resultado de la prueba resulta negativa la persona deberá cumplir un periodo de aislamiento por tres días en su domicilio, si es nacional o residente en el país, o en un hotel de vigilancia de viajeros no Covid-19 a costo del Estado, según lo considere la autoridad sanitaria.

El Decreto estipula además en su artículo 5 que el aislamiento se podrá realizar a costo del viajero en otros establecimientos hoteleros autorizados por las autoridades, previa reserva antes del abordaje o llegada a Panamá.

Están excluidos de la medida, gente de mar, tripulaciones técnicas y auxiliares, mecánicos de naves, así como conductores y ayudantes de transporte de carga internacional, al igual que personal humanitario.

Sin embargo, estos deberán presentar cada 15 días ante las autoridades nacionales su certificado de pruebas negativas de hisopados/PCR.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 86,997,050 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 149,759,370 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,153,746 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 354,094 pacientes recuperados, 323 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 364,218.

 

También puedes leer: Investigan muerte de mujer de 33 años en Calobre 

 

A la fecha se aplicaron 8,556 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.7%

En las últimas 24 horas se han registrado 5 nuevas defunciones, que totalizan 6,227 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %. 

Los casos activos al día de hoy suman 3,897. En aislamiento domiciliario se reportan 3,562, de los cuales 3,390 se encuentran en casa y 172 en hoteles. Los hospitalizados suman 335 y de ellos 269 se encuentran en sala y 66 en UCI.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

Comercial 300x250 B

Más leídas
Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón

Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Más leídas
Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×